PERFUSIÓN ARTERIAS CORONARIAS

La perfusión de las arterias coronarias, que son las encargadas de brindar riego sanguíneo al corazón, se da principalmente durante la diástole. 

Fisiológicamente, el aumento en la tensión de la pared ventricular durante la sístole, significa un aumento en la resistencia al flujo sanguíneo, hasta el punto en el que el flujo es sumamente reducido en el endocardio. 

Algo contrario sucede durante la diástole, al existir menos tensión en la pared ventricular, se produce un gradiente de presión que favorece el flujo sanguíneo a través de las arterias coronarias izquierdas. 

El ventrículo derecho (VD) a diferencia del izquierdo tiene menos masa muscular, por ende menor tensión en la pared durante la sístole, siendo la resistencia menor y el flujo sanguíneo mayor a través de la arteria coronaria derecha durante la sístole. 

El rendimiento óptimo del VD depende, en parte, de esta perfusión bifásica. es importante recalcar que una presión diastólica adecuada en la raíz aórtica es crucial para que ambas arterias coronarias  se perfundan adecuadamente.





Sígueme en mis Redes: 

Comentarios

Entradas populares